David Belle (nació el 29 de abril de 1973 en Fécamp, Francia)
es un deportista y recientemente actor, considerado por muchos como fundador
del Parkour,algunos también dicen que es el hombre mas ágil del mundo . Belle
comenzó practicando parkour cuando tenía 12 años, inspirado por su padre y las
películas de artes marciales.
David desarrolla el
parkour en un entorno urbano sosteniendo el lema "ser y durar".
De
esta forma decide dejar el colegio con el fin de consagrarse en su pasión: el
parkour.
Para él, el deporte debe primero, ser útil, la fuerza y la agilidad que él ha desarrollado nos deben servir en la vida, como le recordaba a menudo su padre.
Para él, el deporte debe primero, ser útil, la fuerza y la agilidad que él ha desarrollado nos deben servir en la vida, como le recordaba a menudo su padre.
Correr, saltar, escalar, suspenderse, mantenerse en
equilibrio, desarrollar la confianza en sí mismo, superar el obstáculo y
continuar avanzando, son para él una obsesión.
Librarse de los obstáculos, de
las dificultades, de sus miedos, y llegar allá donde ha decidido gracias a un
trabajo tanto físico como mental.
La combinación de lo que su padre mismo había experimentado
de niño en las tropas en Vietnam, el entrenamiento de gimnasta, la abstracción
del miedo ante el peligro, la concentración, la perspectiva de alcanzar el
objetivo que se fijó sin contradicciones físicas, sintiéndose vivo y libre.
El "parkour" no tiene federación, ni club ni
campeonato. No tiene normas, ni dinero, solo el deseo de hacer, sin reglas, pero
con honestidad, humildad y mucho trabajo sobre todo.
Parkour, también conocido como l'art du déplacement (el arte
del desplazamiento), es una disciplina que consiste en desplazarse de un origen
determinado a una meta establecida y definida por el propio practicante, quien
elige su forma y trazo al desplazarse, procurando que su movimiento sea lo mas
fluído y armónico posible, usando principalmente las habilidades de su propio
cuerpo, efectuando movimientos propios y característicos de su persona (nunca
debemos imitar puesto que el parkour y la forma de "trasear" es
personal e intransferible). Esto significa superar obstáculos que se presenten
en el recorrido, tales como vallas, muros, paredes, etc. (en ambientes urbanos
y naturales). Los practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses
en el caso de las mujeres).