¿CON UNA O CON DOS CUERDAS?
El salto con
cuerda aunque es una de las actividades lúdicas más antiguas continua vigente
en la educación física y en la recreación de los niños y niñas. Es un juego muy
divertido donde solamente se necesita como elemento una cuerda. Se puede jugar
individual o en grupo. Existen diferentes variantes en cuanto a la forma de
jugarlo, como el reloj, sal pimienta y candela, oso osito, entre otras. También
existen variantes en su ejecución, se puede saltar a pie junto, en un solo pie
y alternando, con desplazamiento o en el
mismo lugar. Una forma de saltar la cuerda, aunque no es muy practicada por los
niños es batir con dos lazos, es el doble de difícil pero también es el doble
de divertido. Esta actividad es una de las más completas a nivel físico y
motriz; desarrolla y estimula habilidades tales como: el ritmo, la coordinación,
el equilibrio y la velocidad. A nivel físico estimula el sistema cardio
pulmonar, fortalece los músculos de las piernas y el abdomen. También mejora la
flexibilidad, debido al impacto con el piso, se estimula el endurecimiento de
los huesos de las piernas. Practicarlo
con frecuencia permite un mejoramiento
en la condición física y la resistencia de
los niños.
LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO RODOLFO LLINAS